top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

G

BLO

La taberna de la esquina

  • Foto del escritor: grupo 2
    grupo 2
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Tiene 94 años de existencia, pero aún no se siente viejo. No le gusta que le pongan el apodo de cantina. De día, restaurante; de noche, bar; pero nunca cantina. Tiene un tocayo en Pueblo Libre con el que odia que lo confundan, asi es la taberna Queirolo.

El Queirolo es un templo de la sabiduría, no del alcohol. “En los bares de Lima de mediados del siglo XX uno conversaba, codo a codo, con grandes intelectuales de la época como Pablo MaceraLuis LumbrerasMartín Adán y Raúl Porras Barrenechea, y así uno se formaba una concepción del país, un concepto nuevo de grandes mentes y un poco de whisky.

Los cronistas tenian  dos escuelas en la década de los 70: la Universidad Mayor de San Marcos y el bar Queirolo. Del primero no se acuerda nada; del segundo, casi todo. Los poetas de Hora Zero aprendieron de literatura, arte y política en un bar que no te hacía perder la conciencia. El desencanto de los jóvenes por un país con un régimen castrense no era ajeno a Hora Zero.

“En la década de los 70 y 80, en los bares de Lima se hablaba sobre la guerra interna del país, del futuro del Perú”. –dice Rodolfo Ybarra –la cultura es la mejor excusa para emborracharse.La localización de la Casona de la Universidad Mayor de San Marcos, de la Escuela de Artes de la Universidad Pontifica Católica del Perú y de la Universidad Nacional Federico Villareal formaban un triángulo y el restaurante-bar estaba en el centro. Este bar aun esta a la espera de futuros poetas, escritores y artistas que estan perdidos en redes sociales  y que la computadora y twitter se volvieron su hoja y lapicero, si bien las generaciones cambiaron, nunca esta de mas darse una vuelta por un lugar añejo lleno de historia.


Kommentare


bottom of page