top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

G

BLO

Ceviche: La perfección de lo simple

  • Foto del escritor: grupo 2
    grupo 2
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

El ceviche es reconocido como el plato bandera del Perú por excelencia, es decir, probablemente no exista extranjero que no lo haya probado ni peruano que se no haya deleitado con dicho manjar que proviene desde la época pre incaica con la cultura moche.  Entre los siglos I y II, los mochicas se acentuaron en la costa del Perú, esto supuso que la alimentación y el oficio de la cultura se sustentase en la pesca, por lo tanto, el principal origen lógico del platillo sería a base de pescado fresco, sal y ají. Posteriormente, con la llegada española al Perú, se le añadió el cítrico que marcaría el buen sabor de dicho plato marino: el limón peruano.

La preparación de un ceviche de pescado clásico, según Gastón Acurio, comienza con la elaboración de una leche de tigre que contiene cebolla, ajo, hojas de apio, ají limo, culantro, puntas de pescado, sal, pimienta y limón. Luego, se mezclan los ingredientes y se curten en un bowl con el ají limo, cebolla y pescado en trozo, este puede ser, por ejemplo, de lenguado o mero. Finalmente se sirven todos los insumos en el plato.


Ahora bien, se suele decir que no existe ceviche malo, entre peruanos lo reconocemos, incluso los grandes chefs han quedado fascinados con dicho plato y es que gracias a la gran variedad de sazones y de insumos, el ceviche ha alcanzado el éxito. Sin embargo, no siempre los platillos con mas ingredientes o con tantos cambios en sus recetas suelen triunfar, es decir, a veces menos es más y es que el chef peruano Javier Wong es un especialista en la preparación del exquisito manjar histórico y cultural al que tanto tiempo hemos admirado y disfrutado. Wong suele usar únicamente lenguado para la elaboración de su pescado, él nos lo cuenta en una divertida y pícara entrevista a través del canal Munchies de Youtube.


El ceviche lo defino como la perfección de lo simple“, esta es la frase del chef Javier Wong que puede ser capaz de resumir miles de épocas y explicar un legado culinario que, gracias a Dios, hemos tenido la suerte de disfrutar.  No es para nada extraño que un plato tan típico pueda disfrutarse en carretillas o restaurantes de tres tenedores para arriba, entre amigos o en pareja, sobre todo en el Centro de Lima.

En mi opinión, la mejor experiencia para degustar dicho platillo es en la Cevicheria Puerto 260, este es el lugar ideal para revivir, en cada bocado,  la trascendencia de una identidad que se sirve fresca y bien sazonada. ¡No hay pierde con dicho restaurante!

Comments


bottom of page